En agosto de 2020, Epic Games, la empresa detrás del popular juego Fortnite, desafió abiertamente las políticas de la tienda de aplicaciones de Google al implementar su propio sistema de pagos dentro de la app. Esta acción llevó a que Google eliminara Fortnite de la Play Store, alegando violaciones de sus términos de servicio.
Epic Games no tardó en responder con una demanda, acusando a Google de prácticas monopólicas en la distribución de aplicaciones para Android y en los servicios de facturación dentro de las aplicaciones.
La demanda de Epic Games se centró en cómo Google, a través de la Play Store, ejerce un control excesivo sobre la distribución de aplicaciones, limitando la competencia y cobrando comisiones exorbitantes a los desarrolladores.
Tras tres años de litigio, el Tribunal del Distrito de California del Norte falló a favor de Epic Games. El jurado concluyó que Google posee un poder monopólico en los mercados de distribución de aplicaciones Android y en los servicios de facturación dentro de las apps.
Aunque aún no se han especificado las medidas correctivas, el fallo podría obligar a Google a realizar cambios significativos en sus políticas y estructuras de comisiones.
Epic Games celebró el veredicto como una victoria para los desarrolladores y consumidores, mientras que Google anunció su intención de apelar, defendiendo su modelo de negocio en Android.
Este caso recuerda al litigio previo de Epic Games contra Apple, que, aunque resultó en una decisión mixta, obligó a Apple a permitir sistemas de pago alternativos en su App Store.
Aunque los casos contra Apple y Google tienen similitudes, el resultado a favor de Epic en el caso de Google marca un precedente significativo en la industria de las aplicaciones móviles.
El fallo representa un potencial cambio de juego para los desarrolladores de aplicaciones, que podrían beneficiarse de mayores libertades y una reducción en las comisiones de las tiendas de aplicaciones.
Este fallo podría incentivar una mayor competencia y reducir las tarifas de las tiendas de aplicaciones, lo que a su vez podría fomentar la innovación y la diversidad en el mercado de aplicaciones.
La decisión del tribunal podría animar a más desarrolladores a explorar alternativas de distribución, lo que podría resultar en una mayor variedad de aplicaciones y servicios para los usuarios de Android.
El icónico momento de Montoya en La Isla de las Tentaciones ha dado un paso…
Tim Cook ha anunciado un nuevo lanzamiento de Apple para el 19 de febrero. Todo…
Desde la medianoche del 8 de febrero de 2025, PlayStation Network está caído en España,…
GIGABYTE presenta en MWC 2025 su innovadora infraestructura para IA: desde clústeres de supercomputación hasta…
El gobierno británico ha exigido a Apple crear una puerta trasera en su cifrado, poniendo…
¿Buscas el regalo perfecto para San Valentín? HUAWEI te ofrece smartwatches, auriculares y más dispositivos…
Esta web usa cookies.